Línea 2 Metro de Lima: Estaciones y Mapa

Aquí te mostramos mas información sobre la Línea 2 del Metro de Lima, incluyendo sus estaciones, horarios, el mapa y otros detalles importantes.

La Línea 2 del Metro de Lima y Callao, actualmente en operación parcial, conecta diversos puntos importantes de la capital y el Callao. Su recorrido, aunque aún en expansión, abarca desde Ate hasta el Callao.

Linea 2 Metro de Lima

Horarios Línea 2

Para utilizar la Línea 2 del Metro de Lima, es importante conocer los horarios de funcionamiento y el costo del pasaje. Los horarios suelen ser extensos, cubriendo gran parte del día, con posibles variaciones según la demanda. El costo del pasaje está sujeto a cambios y suele ser accesible en comparación con otros medios de transporte.

Aquí puedes consultar el horario de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao

Línea 2 Metro de Lima Estaciones

La Línea 2 del Metro de Lima se extenderá a lo largo de 35 kilómetros, conectando Ate Vitarte con el Callao. Su recorrido atravesará importantes distritos de Lima Metropolitana, como Santa Anita, El Agustino, San Juan de Lurigancho, La Victoria, Breña, y el Callao. Contará con un total de 27 estaciones, muchas de ellas con conexión a otras líneas del sistema de transporte masivo y a sistemas de transporte complementarios. La planificación considera la integración multimodal para facilitar la movilidad de los usuarios.

Estaciones actualmente en funcionamiento

Las estaciones que están en servicio actualmente son las siguientes:

Mercado Santa Anita
Hermilio Valdizán
Colectora Industrial
Óvalo Santa Anita
Evitamiento

Este tramo del metro se recorre en aproximadamente 7 minutos.

Futuras Estaciones del Metro Línea 2

La Línea 2 del Metro de Lima cuenta con un total de 27 estaciones a lo largo de su recorrido. Estas estaciones están estratégicamente ubicadas para conectar con importantes puntos de interés en cada distrito.

Muchas de ellas conectan con otras líneas del metro o con sistemas de transporte público complementarios, lo que facilita el traslado multimodal de los usuarios.

Puerto del Callao
Buenos Aires
Juan Pablo II
Insurgentes
Carmen de La Legua
Óscar R. Benavides
San Marcos
Elio
La Alborada
Tingo María
Parque Murillo
Plaza Bolognesi
Estación Central
Plaza Manco Cápac
Cangallo
28 de Julio
Nicolás Ayllón
Circunvalación
San Juan de Dios
Evitamiento
Óvalo Santa Anita
Colectora Industrial
Hermilio Valdizán
Mercado Santa Anita
Vista Alegre
Prolongación Javier Prado
Municipalidad de Ate

Conexiones con otras líneas del Metro de Lima

La Línea 2 del Metro de Lima presenta conexiones con otras líneas del sistema, lo que permite a los usuarios realizar transbordos de manera eficiente y rápida. Estas conexiones son cruciales para optimizar los tiempos de viaje y facilitar la movilidad urbana. La integración con la Línea 1 es fundamental para la conexión entre el este y el oeste de Lima Metropolitana.

  1. Conexión con la Línea 1 (en construcción)
  2. Posibles conexiones futuras con la Línea 3 y 4 (en planificación)
  3. Integración con el Metropolitano (en diferentes estaciones)

Mapa Linea 2 del Metro de Lima

Aquí puedes conocer mas sobre el mapa de la Línea 2 del Metro de Lima.

Tambien puedes descargar el Mapa de la Linea 2 a continuación:

Paradas Linea 2

En esta sección podrá ver todas las estaciones que el metro recorrerá a lo largo de la ruta del metro de Lima y Callao, desde su inicio hasta el final, una vez que se terminen las obras de construcción.

Las paradas de línea 2 de este sistema de transporte masivo de Lima contará con un total de 27 estaciones, que son las siguientes:

Puerto del Callao, Buenos Aires, Juan Pablo II, Insurgentes, Carmen de La Legua, Oscar R. Benavides, San Marcos, Elio, La Alborada, Tingo María, Parque Murillo, Plaza Bolognesi, Estación Central, Plaza Manco Cápac, Cangallo, 28 de Julio, Nicolás Ayllón, Circunvalación, San Juan de Dios, Evitamiento, Óvalo Santa Anita, Colectora Industrial, Hermilio Valdizán, Mercado Santa Anita, Vista Alegre, Prolongación Javier Prado y Municipalidad de Ate.

Ruta de la Linea 2

La Línea 2 del Metro de Lima es una línea de metro que recorre una ruta subterránea significativa en la ciudad. Su recorrido inicia en el distrito de Ate Vitarte y finaliza en el distrito de Callao. Su trayecto sera de aproximadamente 27 kilómetros, lo que permitirá cubrir distancias que normalmente tomarían hasta 4 horas en otros medios de transporte.

La línea se caracteriza por sus estaciones modernas y equipadas con tecnología de vanguardia, pensadas para brindar comodidad y seguridad a los pasajeros. La velocidad promedio que alcanzarán los trenes aún está por definirse. Sin embargo, se ha establecido que la velocidad máxima que podrán alcanzar será de 90 km/h.

Conexión con Otras Líneas

La Línea 2 del metro de Lima estará interconectada con las demás líneas cuando se finalice su construcción. En las estaciones mencionadas, los pasajeros podrán hacer transbordo entre las diferentes líneas.

  • La Línea 1 tendrá conexión con la estación 28 de Julio (en construcción).
  • La Línea 3 tendrá conexión con la estación Estación Central (en construcción).
  • La Línea 4 tendrá conexión con la estación Carmen de La Legua (en construcción).

Tarifas

Si desea conocer las tarifas o el costo que debe abonar por utilizar la Línea 2 del Metro de Lima, a continuación le proporcionamos toda la información detallada.

Con esta nueva tarjeta, podrá acceder a los diferentes medios de transporte disponibles en la ciudad de Lima.

La Línea 2 del Metro de Lima: Un Proyecto Transformador

La Línea 2 del Metro de Lima, una obra de ingeniería crucial para la capital peruana, representa un ambicioso proyecto que busca aliviar la congestión vehicular y mejorar la calidad de vida de millones de ciudadanos.

Su construcción, compleja y con numerosos desafíos, ha generado debate y expectativas a partes iguales. Este artículo analiza el impacto real de la Línea 2, desde sus etapas de planificación hasta su operación, considerando aspectos como su eficiencia, integración con el sistema de transporte existente y el desafío de su sostenibilidad a largo plazo.

1. Impacto en la Movilidad Urbana de Lima

La Línea 2 se espera que tenga un impacto significativo en la movilidad urbana de Lima. Se proyecta una reducción considerable en los tiempos de viaje, disminuyendo la congestión vehicular en las avenidas principales y mejorando la conectividad entre distritos alejados.

Se espera una disminución en los niveles de contaminación atmosférica debido a la reducción del uso de vehículos particulares. Además, facilitará el acceso a oportunidades laborales y educativas para los habitantes de los distritos que atraviesa.

2. Financiamiento y Ejecución del Proyecto

La Línea 2 del Metro de Lima es un proyecto de gran envergadura que requiere una importante inversión. Su financiamiento proviene de diversas fuentes, incluyendo préstamos internacionales, fondos nacionales, y inversiones privadas.

La ejecución del proyecto se encuentra a cargo de un consorcio internacional con amplia experiencia en la construcción de sistemas de metro a nivel mundial. Se realizan rigurosos controles de calidad para asegurar la eficiencia y seguridad de la obra.

4. Beneficios Sociales y Económicos

Más allá de la mejora en la movilidad, la Línea 2 generará beneficios sociales y económicos significativos. Se estima la creación de miles de puestos de trabajo durante la fase de construcción y operación. Se espera un aumento en la productividad, impulsando el crecimiento económico de los distritos involucrados. Además, mejorará la calidad de vida de los habitantes al facilitar el acceso a servicios básicos y oportunidades.

5. Integración con Otras Líneas del Metro y Sistemas de Transporte

Una característica clave de la Línea 2 es su integración con otras líneas del Metro de Lima y con otros sistemas de transporte público. Esto permitirá a los usuarios realizar transbordos de manera eficiente y cómoda, optimizando sus desplazamientos.

Se está trabajando en la integración con el Metropolitano y otros sistemas de transporte complementarios para crear una red de movilidad urbana eficiente e interconectada, asegurando una mayor cobertura y accesibilidad para los usuarios.

AspectoDetalles
Longitud35 km
Número de Estaciones27
Distritos AfectadosAte Vitarte, Santa Anita, El Agustino, San Juan de Lurigancho, La Victoria, Breña, Callao
FinanciamientoPréstamos Internacionales, Fondos Nacionales, Inversiones Privadas
Impacto EsperadoReducción de tiempo de viaje, disminución de la congestión, mejora en la calidad de vida

¿Cuándo estará lista la Línea 2 del Metro de Lima?

La Línea 2 del Metro de Lima, que conectará Ate con el Callao, finalizara para fines del año 2026. Inicialmente se proyectaba su inauguración para el año 2021, sin embargo, se han presentado diversos retrasos debido a diferentes factores. Se espera que secciones de la línea entren en funcionamiento de forma gradual, antes que la línea completa esté operativa.

Avances Línea 2

La Línea 2 del Metro de Lima ha sido uno de los proyectos de transporte más esperados en la capital peruana, buscando aliviar el congestionamiento vial y ofrecer una alternativa rápida y eficiente para los ciudadanos. Durante el 2024, la obra ha dado pasos importantes en su desarrollo.

A continuación, se detallan los avances específicos que se han logrado en este año, desde la construcción de estaciones hasta la instalación de sistemas cruciales para su funcionamiento.

Avances en la construcción de estaciones: En 2024, se completaron varios tramos de la construcción de las estaciones subterráneas de la Línea 2. Las estaciones más destacadas en este avance incluyen San Juan de Lurigancho, Magdalena, y El Agustino, entre otras.

Estas estaciones han alcanzado un alto porcentaje de avance en sus estructuras, con los trabajos de excavación y el revestimiento de los túneles casi concluidos. Además, se ha avanzado en la construcción de los accesos a las estaciones, como escaleras mecánicas y ascensores, para garantizar la accesibilidad para todos los usuarios.

Construcción de túneles subterráneos: Los túneles de la Línea 2, que tienen una extensión de 27.8 kilómetros en total, han sido otro de los grandes avances de este año. Se ha logrado completar un 90% de la excavación en los tramos más complicados, especialmente en zonas urbanas de alta densidad. El uso de tecnologías avanzadas, como los tuneladoras de escudo, ha permitido acelerar este proceso y garantizar la seguridad en la excavación.

Instalación de vías y sistemas electromecánicos: En cuanto a la instalación de las vías, se han colocado las primeras secciones de los rieles en las áreas más cercanas a la finalización de las estaciones. Este es un avance fundamental, ya que la colocación de las vías permite que se inicien las pruebas de funcionamiento de los trenes.

Además, la instalación de sistemas electromecánicos, como las señalizaciones, las vías de energía eléctrica y los sistemas de ventilación en los túneles, ha avanzado considerablemente. Estos sistemas son esenciales para el funcionamiento seguro del metro.

Integración de la Línea 2 con otras líneas del metro: Uno de los grandes avances de 2024 ha sido el progreso en las obras de integración de la Línea 2 con otras líneas del Metro de Lima. En este sentido, se han terminado las obras en la estación Ate Vitarte, que permitirá la conexión con la Línea 1. También se están desarrollando los proyectos para las interconexiones con la futura Línea 4, lo que garantizará la fluidez en los desplazamientos de los usuarios y la eficiencia en el uso del sistema.

Avances en la contratación de personal y tecnología: En términos de recursos humanos, se ha fortalecido el equipo de trabajadores con la contratación de técnicos especializados para la supervisión y ejecución de las obras. Además, se ha dado impulso al uso de tecnologías de última generación en la construcción, como la automatización en la instalación de sistemas de señalización, la implementación de sistemas de control remoto en la construcción de túneles y la introducción de nuevas tecnologías en los trenes que circularán por la Línea 2.

Pruebas de seguridad y sistemas operativos: En este año también se han comenzado a realizar pruebas de los sistemas de seguridad, como los detectores de humo y las alarmas en caso de emergencia. Aunque la línea aún no está en funcionamiento comercial, se han llevado a cabo ensayos para verificar la eficacia de estos sistemas en condiciones de simulacro. Estas pruebas son un paso importante antes de la inauguración, para asegurar la operación segura del metro.

En resumen, 2024 ha sido un año de avances cruciales para la Línea 2 del Metro de Lima. Con la construcción de estaciones y túneles, la instalación de vías y sistemas electromecánicos, y el inicio de las pruebas operativas, el proyecto sigue avanzando hacia su objetivo de ofrecer un transporte eficiente y moderno a millones de limeños.

Aunque aún queda trabajo por hacer, estos logros de 2024 acercan cada vez más la culminación de una obra que transformará la movilidad de la ciudad y mejorará la calidad de vida de sus habitantes.

Beneficios de la Línea 2 para la Ciudad de Lima

La Línea 2 del Metro de Lima aporta numerosos beneficios a la ciudad, mejorando significativamente la movilidad urbana y la calidad de vida de sus habitantes. Su impacto en la reducción del tráfico vehicular y la disminución de la contaminación ambiental es considerable. Además, impulsa el desarrollo económico de las zonas por donde pasa.

  1. Reducción del tráfico vehicular.
  2. Disminución de la contaminación ambiental.
  3. Mejora en la conectividad urbana.
  4. Impulso del desarrollo económico local.

Impacto Social y Económico de la Línea 2

El impacto de la Línea 2 se extiende más allá de la simple mejora en el transporte. Genera empleos directos e indirectos durante su construcción y operación, impulsando el crecimiento económico. También promueve el desarrollo de zonas antes menos accesibles, mejorando la calidad de vida de sus residentes y facilitando el acceso a servicios y oportunidades.

  1. Generación de empleo.
  2. Desarrollo de zonas urbanas.
  3. Mejora en la calidad de vida de los ciudadanos.
  4. Facilitación del acceso a servicios y oportunidades.

Frecuencia de los Trenes en la Línea 2

La frecuencia de los trenes en la Línea 2 varía según la hora del día. Durante las horas punta (mañana y tarde), la frecuencia es mayor para satisfacer la alta demanda de pasajeros. En horas valle, la frecuencia suele disminuir.

  1. Mayor frecuencia en horas punta: para asegurar una rápida y eficiente movilidad de los pasajeros.
  2. Menor frecuencia en horas valle: ajustándose a la demanda de pasajeros en esos horarios.
  3. Información en tiempo real: disponible a través de diferentes canales de información del Metro.

 Preguntas Frecuentes de la Línea 2

¿Cuáles son las estaciones de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao?

La Línea 2 del Metro de Lima y Callao, actualmente en operación parcial, conecta diversos puntos importantes de la capital y el Callao. Su recorrido, aunque aún en expansión, ya abarca una considerable extensión. En su tramo operativo se encuentran estaciones como Ate, Evitamiento, Santa Anita, y una serie de estaciones intermedias que conectan con importantes avenidas y zonas residenciales.

A medida que se completa la construcción, se irán añadiendo más estaciones, extendiendo la línea hacia el norte, hasta el Callao, y hacia el sur, conectando con otros sistemas de transporte y zonas aún más alejadas del centro de Lima. Consultar el mapa oficial es fundamental para planificar un viaje eficiente y evitar confusiones.

¿Cuál es el horario de funcionamiento de la Línea 2 del Metro de Lima?

El horario de funcionamiento de la Línea 2 del Metro de Lima suele ser extenso, buscando cubrir las necesidades de los usuarios durante la mayor parte del día. Generalmente, el servicio comienza temprano en la mañana de 6:00 a.m. y se extiende hasta las 11:00 p.m., aunque el horario específico puede variar ligeramente dependiendo del día de la semana (días hábiles, fines de semana y festivos).

Es importante tener en cuenta que durante periodos especiales, como eventos masivos o festividades, el horario podría experimentar ajustes. Por lo tanto, la verificación previa al viaje es sumamente importante para asegurar una experiencia fluida y sin problemas. La flexibilidad horaria del servicio de metro busca facilitar el desplazamiento de personas a diferentes horas del día, adaptándose a las necesidades de la ciudad.

¿Qué precio tiene el pasaje en la Línea 2 del Metro de Lima?

El precio del pasaje de la Línea 2 del Metro de Lima, una vez que comience a operar comercialmente, será de S/ 2.50 (soles) por trayecto. Este precio es consistente con el costo actual de las líneas ya operativas del metro de Lima, como la Línea 1, y se espera que se mantenga dentro de un rango accesible para los usuarios.

El costo del pasaje podría estar sujeto a ajustes conforme a las políticas del gobierno local y de la empresa encargada de la operación, así como posibles descuentos para estudiantes, personas de la tercera edad y otras categorías, como ocurre en el resto del sistema de transporte público de Lima.

Adquirir una tarjeta recargable suele ser la opción más económica, permitiendo recargar saldo según la necesidad individual. Su precio de la tarjeta es de S/. 7.50. Al día de hoy, y puedes tomar el metro de manera gratuita ya que esta en marcha blanca.

¿Cómo puedo acceder a información sobre retrasos o interrupciones del servicio en la Línea 2?

En caso de retrasos o interrupciones del servicio en la Línea 2 del Metro de Lima, existen varias maneras de acceder a información actualizada de forma rápida y confiable. Una de ellas es mediante nuestra web.

También dentro de las estaciones, se utilizan sistemas de megafonía y pantallas digitales para notificar a los pasajeros sobre cualquier cambio en el servicio. También existen aplicaciones móviles que proporcionan actualizaciones en tiempo real sobre el estado del metro, incluyendo mapas interactivos con información sobre posibles demoras o desviaciones.

Es fundamental consultar estas fuentes de información oficiales antes de iniciar un viaje para evitar inconvenientes y planificar el trayecto de manera más eficiente. Mantenerse informado a través de estos canales es crucial para una experiencia de transporte segura y sin contratiempos.

Índice
  1. Horarios Línea 2
  2. Línea 2 Metro de Lima Estaciones
    1. Estaciones actualmente en funcionamiento
  3. Futuras Estaciones del Metro Línea 2
    1. Conexiones con otras líneas del Metro de Lima
  4. Mapa Linea 2 del Metro de Lima
  5. Paradas Linea 2
  6. Ruta de la Linea 2
  7. Conexión con Otras Líneas
  8. Tarifas
  9. La Línea 2 del Metro de Lima: Un Proyecto Transformador
    1. 1. Impacto en la Movilidad Urbana de Lima
    2. 2. Financiamiento y Ejecución del Proyecto
    3. 4. Beneficios Sociales y Económicos
    4. 5. Integración con Otras Líneas del Metro y Sistemas de Transporte
  10. ¿Cuándo estará lista la Línea 2 del Metro de Lima?
  11. Avances Línea 2
    1. Beneficios de la Línea 2 para la Ciudad de Lima
    2. Impacto Social y Económico de la Línea 2
    3. Frecuencia de los Trenes en la Línea 2
  12.  Preguntas Frecuentes de la Línea 2
    1. ¿Cuáles son las estaciones de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao?
    2. ¿Cuál es el horario de funcionamiento de la Línea 2 del Metro de Lima?
    3. ¿Qué precio tiene el pasaje en la Línea 2 del Metro de Lima?
    4. ¿Cómo puedo acceder a información sobre retrasos o interrupciones del servicio en la Línea 2?
Subir
Algunas cookies aseguran que ciertas partes de la web funcionen correctamente y que tus preferencias de usuario sigan recordándose. Al colocar cookies funcionales, te facilitamos la visita a nuestra web.   
Privacidad