Metro de Lima

Lima, una ciudad en constante crecimiento, enfrenta el desafío de la movilidad urbana. Su sistema de metro, una solución clave, se expande constantemente. Aquí veras una guía completa del Metro de Lima.

Guía Completa del Metro de Lima: Líneas, Estaciones, Horarios y Mapa

Explorarás sus líneas operativas, descubrirás las características de cada estación, consultarás los horarios de funcionamiento y te familiarizarás con su mapa para planificar tus viajes de forma eficiente y sencilla. Aprenderás a navegar el sistema de transporte subterráneo limeño y optimiza tus desplazamientos por la ciudad.

Líneas del Metro de Lima

El Metro de Lima actualmente cuenta con dos líneas operativas: la Línea 1 y la Línea 2.

La Línea 1 recorre un trayecto que va desde el norte (Estación Bayóvar) hasta el sur (Estación Villa el Salvador), atravesando importantes distritos de la capital. La Línea 2, por su parte, conecta Ate con el Callao, ofreciendo una alternativa de transporte hacia el oeste de la ciudad.

El Metro de Lima se encuentran en proceso de construcción y en ampliación de las nuevas líneas 3 y 4, lo cual incrementará significativamente la cobertura del sistema de metro en los próximos años.

Para obtener información detallada sobre la Línea 1, Línea 2 , Línea 3 o la Línea 4, simplemente haga clic en las imágenes que encontrará a continuación.

Linea 1 Metro de Lima
Linea 2 Metro de Lima
Línea 3 Metro de Lima
Línea 4 Metro de Lima

Estaciones del Metro de Lima

Cada línea cuenta con numerosas estaciones, estratégicamente ubicadas para facilitar el acceso a diversos puntos de interés en Lima. Las estaciones están diseñadas para ser accesibles a personas con discapacidad, contando con ascensores y rampas.

Algunas estaciones son intercambiables, permitiendo el traslado entre la Línea 1 y la Línea 2 sin necesidad de salir del sistema. Para conocer la ubicación exacta de cada estación, se recomienda consultar el mapa oficial del Metro de Lima.

El número total de estaciones operativas está en constante crecimiento debido a las ampliaciones en curso. A continuación puedes conocer las estaciones de cada linea, visitando el siguiente boton.

Estaciones Futuras: Ampliaciones y Nuevas Líneas

El sistema de metro de Lima se encuentra en constante expansión, con planes para nuevas líneas y la extensión de las existentes. Esto significa que la lista de estaciones se ampliará considerablemente en los próximos años. Los nombres de estas nuevas estaciones seguirán una nomenclatura coherente con las líneas ya existentes, priorizando la claridad y la fácil identificación.

  1. Planificación urbana: La expansión del metro influye en la planificación urbana de la ciudad de Lima.
  2. Desarrollo económico: El metro genera desarrollo económico en las zonas por donde pasa.
  3. Impacto social: La mejora en la movilidad impacta positivamente en la vida de los ciudadanos.

Horario de Operación del Metro de Lima

El horario de funcionamiento del Metro de Lima es generalmente de lunes a domingo, aunque existen variaciones dependiendo del día de la semana y la época del año. Por lo general, el servicio inicia a las 6.00 a.m. y se extiende hasta las 11.00 p.m. , con una frecuencia de trenes que varía según la hora del día.

Si desea consultar los horarios o conocer el recorrido de los trenes por las diferentes estaciones de las líneas del Metro de Lima, puede hacerlo haciendo clic en los siguientes botones.

Mapa del Metro de Lima

Para facilitar la planificación de tu viaje en metro, es esencial consultar el mapa oficial del metro de lima. Este mapa muestra la ubicación de todas las estaciones, las líneas de funcionamiento, las estaciones de intercambio y la dirección de los trenes.

Puedes descargar el mapa en las estaciones del metro, en el siguiente botón. Ya que es una herramienta indispensable para una navegación eficiente en tus viajes.

Paradas de Metro de Lima

Aquí te mostraremos todas las paradas del Metro de Lima por Linea, que están en funcionamiento actualmente:

LíneaEstaciones
Línea 1Villa El Salvador, Parque Industrial, Pumacahua, Villa María, María Auxiliadora, San Juan, Villa El Salvador, Parque Industrial, Pumacahua, Villa María, María Auxiliadora, San Juan, Atocongo, Jorge Chávez, Ayacucho, Cabitos, Angamos, San Borja Sur, La Cultura, Arriola, Gamarra, Miguel Grau, El Ángel, Presbítero Maestro, Caja de Agua, Pirámide del Sol, Los Jardines, Los Postes, San Carlos, San Martín, Santa Rosa y Bayóvar.
Línea 2Evitamiento, Óvalo Santa Anita, Colectora Industrial, Hermilio Valdizán, Mercado Santa Anita.

Tarifas de Metro de Lima

Aquí te mostraremos las tarifas de la Linea 1 del Tren Eléctrico de Lima, y la Linea 2 del Metro de Lima, en los siguientes botones:

Tarifa Integrada con otros sistemas de transporte

En algunos casos, el tren eléctrico de Lima podría tener una tarifa integrada con otros sistemas de transporte público, como los Metropolitano o corredores complementarios. Esta tarifa integrada podría ofrecer un descuento en el precio total del pasaje, facilitando y aminorando el costo del traslado de los usuarios.

  1. Integración con el Metropolitano
  2. Integración con Corredores Complementarios
  3. Posibles futuros sistemas de integración

Conexiones con otros Medios de Transporte

La Línea 1 del Metro de Lima está estratégicamente ubicada para facilitar la conexión con otros sistemas de transporte público, lo que permite a los usuarios crear rutas eficientes y llegar a su destino de manera rápida y cómoda. Estas conexiones son cruciales para mejorar la movilidad urbana y reducir la congestión vehicular.

  1. Metropolitano: En varios puntos la Línea 1 conecta con estaciones del Metropolitano.
  2. Buses: Varias rutas de buses se conectan con estaciones del Metro.
  3. Taxis y otros servicios de transporte: Las estaciones del metro tienen acceso fácil para taxis y otros servicios de transporte privado.

Conexión con otras líneas y sistemas de transporte

Una característica importante de la Línea 2 es su integración con otras líneas del Metro de Lima y con otros sistemas de transporte público, como el Metropolitano. Esta interconexión permite a los usuarios realizar transbordos fáciles y eficientes entre diferentes modos de transporte, optimizando sus tiempos de viaje. La integración multimodal busca mejorar la movilidad urbana en la ciudad de Lima.

  1. Conexión con la Línea 1, 3 y 4.
  2. Conexión con el Metropolitano.
  3. Conexión con otros sistemas de transporte público.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el horario de funcionamiento del Metro de Lima?

El horario de funcionamiento del Metro de Lima varía ligeramente dependiendo del día de la semana. Generalmente, el servicio inicia alrededor de las 6:00 a.m. y se extiende hasta las 11:00 p.m. de lunes a viernes. Los sábados, el horario suele ser similar, con ligeras variaciones. Los domingos y días festivos, el horario puede ser reducido, iniciando posiblemente más tarde y cerrando antes.

¿Cuántas líneas y estaciones tiene actualmente el Metro de Lima?

Actualmente, el Metro de Lima cuenta con dos líneas operativas: la Línea 1 y la Línea 2. La Línea 1, la más antigua, recorre un trayecto que conecta el norte y el sur de la ciudad, pasando por importantes distritos como Villa El Salvador, San Juan de Miraflores, Surquillo, Miraflores, San Isidro, y culminando en el distrito de San Juan de Lurigancho.

Esta línea posee una cantidad significativa de estaciones, ofreciendo un amplio servicio para un gran número de usuarios. La Línea 2, por otro lado, conecta el este con el oeste de Lima, pasando por diferentes distritos y ofreciendo una alternativa de transporte para zonas que antes tenían menor acceso a un sistema de metro eficiente.

El número total de estaciones en ambas líneas es considerable y está en constante expansión con proyectos de futuras extensiones. Es importante consultar el mapa oficial del metro para conocer la cantidad exacta de estaciones en cada línea y su ubicación geográfica.

Además, es importante destacar que la construcción y expansión del sistema del Metro de Lima continúa, con proyectos futuros que añadirán más líneas y estaciones, mejorando la conectividad y el transporte público en la ciudad.

¿Dónde puedo encontrar un mapa del Metro de Lima?

La manera más sencilla es consultar en esta página web del Metro de Lima, donde se dispone de un mapa interactivo y descargable en alta resolución. Este mapa generalmente incluye información detallada como la ubicación de cada estación, las conexiones entre líneas, las rutas de las líneas, los horarios de operación, y otra información relevante para la orientación del usuario.

Por último, también es posible encontrar mapas físicos en las mismas estaciones del metro, generalmente ubicados en zonas estratégicas para una fácil consulta. Estos mapas físicos suelen ser más sencillos, pero brindan una visión general del sistema. Recuerda que la información en el mapa puede variar según la fecha de impresión o actualización de la aplicación, así que es siempre recomendable buscar las versiones más recientes.

¿Cómo puedo obtener más información sobre el Metro de Lima?

Para obtener información adicional sobre el Metro de Lima, puedes usar varios canales oficiales. Esta página web es el recurso más completo, proporcionando información sobre horarios, mapas, tarifas, noticias, y un apartado de preguntas frecuentes.

Finalmente, puedes llamar a la línea telefónica de atención al cliente del Metro de Lima, cuyo número suele estar publicado en su página web. Esta opción es útil para preguntas específicas o situaciones de emergencia. Es importante tener en cuenta que todos los canales oficiales suelen proveer información en español, permitiendo una comunicación eficaz para todos los usuarios.

Subir
Algunas cookies aseguran que ciertas partes de la web funcionen correctamente y que tus preferencias de usuario sigan recordándose. Al colocar cookies funcionales, te facilitamos la visita a nuestra web.   
Privacidad