Línea 1 Metro de Lima: Estaciones del Tren
Aquí te mostramos todo lo referente a la Línea 1. Así podrás conocer a fondo, sobre la Línea 1 del Metro de Lima, sus estaciones, horarios, mapa e historia.

Horarios de Operación de la Línea 1
El horario de funcionamiento de la Línea 1 está diseñado para cubrir las necesidades de los usuarios durante la mayor parte del día. El servicio se extiende desde las primeras horas de la mañana hasta la noche, adaptándose a las demandas de los diferentes horarios de trabajo y estudio.
Los horarios pueden variar ligeramente en días festivos, por lo que se recomienda consultar la información oficial antes de viajar.
- Horarios de lunes a viernes: Generalmente, opera desde las 5:00 a.m. hasta las 10:00 p.m.
- Horarios de sábados: Suele mantener un horario similar a los días de semana, aunque con posibles ajustes.
- Horarios de domingos y feriados: Puede presentar un horario reducido con respecto a los días hábiles.
Ahora si quieres mas información sobre los horarios detalladamente, podrá ver el horario de la Línea 1 en el siguiente boton.
Estaciones del Tren Eléctrico Línea 1
La Línea 1 del Metro de Lima cuenta con un total de 26 estaciones a lo largo de su recorrido. Estas estaciones están estratégicamente ubicadas para facilitar el acceso a importantes zonas comerciales, residenciales y puntos de interés.
Muchas de ellas cuentan con conexiones con otros sistemas de transporte público. La accesibilidad es un factor clave en el diseño de las estaciones, buscando incluir rampas, ascensores y señalización adecuada para personas con movilidad reducida. Algunas estaciones incluso presentan diseños arquitectónicos únicos.
Bayóvar
Santa Rosa
San Martín
San Carlos
Los Postes
Los Jardines
Pirámide del Sol
Caja de Agua
Presbítero Maestro
El Ángel
Miguel Grau
Gamarra
Arriola
La Cultura
San Borja Sur
Angamos
Cabitos
Ayacucho
Jorge Chávez
Atocongo
San Juan
María Auxiliadora
Villa María
Pumacahua
Parque Industrial
Villa El Salvador
Paraderos de la L1
Como veras todos los paraderos que realiza el metro a lo largo de la Línea 1, son en total 26 estaciones. que tiene en la actualidad la línea 1 de este sistema eléctrico de transporte masivo de Lima.
Los paraderos de la L1 de este transporte masivo de Lima Norte - Sur son los siguientes:
Villa El Salvador, Parque Industrial, Pumacahua, Villa María, María Auxiliadora, San Juan, Atocongo, Jorge Chávez, Ayacucho, Cabitos, Angamos, San Borja Sur, La Cultura, Arriola, Gamarra, Miguel Grau, El Ángel, Presbítero Maestro, Caja de Agua, Pirámide del Sol, Los Jardines, Los Postes, San Carlos, San Martín, Santa Rosa y Bayóvar.
Mapa Línea 1
Aquí puedes ver el mapa de la Línea 1.

En caso quieres descargar el Mapa de la Línea 1 del Tren Eléctrico de Lima, puedes hacerlo por aquí.
Rutas del Tren Eléctrico Línea 1
La Línea 1 del Metro de Lima es una línea ferroviaria que recorre un total de 34 km, conecta Villa El Salvador en el sur con Bayóvar en el norte de Lima. Su recorrido atraviesa varios distritos importantes de la ciudad, ofreciendo una alternativa de transporte masivo eficiente y moderna. La ruta comienza en la estación Bayóvar y termina en la estación Villa El Salvador.
Tarifas
El sistema de tarifas de la Línea 1 se basa en un sistema de pago electrónico, utilizando tarjetas recargables que permiten un acceso rápido y sencillo a las estaciones. A continuación te mostramos toda la información
Nueva tarjeta TIT
Con esta nueva tarjeta podrá utilizar los distintos medios de transporte de la ciudad de Lima.
Historia de la Linea 1 del Tren Eléctrico
La Línea 1 del Metro de Lima, inaugurada parcialmente en 2019, representa un hito en el desarrollo del transporte público de la capital peruana. Su impacto en la movilidad urbana, aún en construcción, ya es palpable, modificando las dinámicas de desplazamiento de miles de ciudadanos.
La Línea 1 del Metro de Lima: Un Impulso al Transporte Urbano
Historia y Construcción de la Línea 1
La Línea 1 del Metro de Lima es el primer tramo del sistema de metro de la ciudad. Su construcción, un proyecto ambicioso y complejo, comenzó en el año 2011 y se extendió por varios años, enfrentando diversos desafíos técnicos y logísticos.
La obra involucró la excavación de túneles subterráneos, la construcción de estaciones, la adquisición de trenes y la implementación de sistemas de señalización y control. La participación de empresas internacionales y la colaboración del gobierno peruano fueron cruciales para su materialización.
La inauguración por tramos comenzó en 2019 y su operación completa se ha ido implementando gradualmente.
Recorrido y Estaciones de la Línea 1
La Línea 1 del Metro de Lima actualmente recorre una importante distancia desde Villa El Salvador hasta Bayóvar, conectando distritos clave de la ciudad. A lo largo de su recorrido cuenta con varias estaciones, diseñadas para facilitar el acceso y la comodidad de los pasajeros.
Estas estaciones se caracterizan por su arquitectura moderna, accesibilidad para personas con movilidad reducida y sistemas de seguridad. El recorrido incluye una combinación de tramos subterráneos y elevados, adaptándose a la geografía de la ciudad.
Impacto en la Movilidad Urbana de Lima
La Línea 1 ha tenido un impacto significativo en la movilidad urbana de Lima. Ha ofrecido una alternativa de transporte público más eficiente y rápida en comparación con el sistema de buses tradicionales, reduciendo el tiempo de viaje para miles de usuarios.
Esto ha contribuido a aliviar la congestión vehicular en las avenidas principales de la ciudad y a mejorar la calidad del aire. Además, se ha promovido la integración con otros medios de transporte, como los alimentadores, para conectar áreas más alejadas.
Características Técnicas y Tecnología de la Línea 1
La Línea 1 se caracteriza por el uso de tecnología de punta en sus sistemas de operación y control. Los trenes son modernos, automatizados y cuentan con sistemas de seguridad avanzados para garantizar la comodidad y la seguridad de los pasajeros.
El sistema de señalización permite una operación eficiente y segura, optimizando la frecuencia de los trenes y minimizando los tiempos de espera. Además, la infraestructura se ha diseñado para resistir sismos y otras eventualidades.
Característica | Descripción |
---|---|
Longitud | Aproximadamente 34 km |
Número de Estaciones | 26 estaciones (en operación y futuras) |
Tipo de Trenes | Automatizados, sin conductor |
Capacidad de Transporte | Alta capacidad, reduciendo la congestión vehicular |
Tecnología | Sistemas de señalización y control de última generación |
Conexión con otros Medios de Transporte
La Línea 1 del Metro de Lima está pensada para integrarse con otros sistemas de transporte público. En varios puntos de su recorrido, las estaciones facilitan las conexiones con buses, taxis y otros servicios de transporte.
Esta integración multimodal busca optimizar la movilidad de los usuarios y brindar opciones eficientes para llegar a sus destinos finales.
- Conexiones con buses: Muchas estaciones cuentan con paraderos de buses cercanos.
- Puntos de taxis: Diversas estaciones tienen zonas designadas para la toma de taxis.
- Integración con otras líneas de Metro: A futuro, se planea la integración con otras líneas del sistema Metro de Lima.
Beneficios de utilizar la Línea 1
Utilizar la Línea 1 del Metro de Lima ofrece diversos beneficios a los usuarios. Entre ellos se encuentra la rapidez y eficiencia del recorrido, la seguridad del transporte masivo, la reducción del tráfico vehicular en las calles y la contribución a la sostenibilidad ambiental al reducir las emisiones de gases contaminantes.
Además, es una opción económica comparada con otros medios de transporte individual.
- Rapidez y eficiencia: El metro ofrece un tiempo de recorrido considerablemente menor que el transporte individual.
- Seguridad: El sistema cuenta con medidas de seguridad para los usuarios.
- Sostenibilidad ambiental: El metro contribuye a reducir la contaminación ambiental.
Línea 1 del Metro de Lima y Callao: Características Principales
La Línea 1 es la primera línea del Metro de Lima y Callao y, hasta la fecha, la línea más extensa en operación. Conecta los distritos de Villa El Salvador y San Juan de Lurigancho con el centro de Lima. Su gran longitud es un factor clave en la red de transporte de la ciudad.
- Extensión considerable: Abarca una gran distancia, conectando zonas periféricas con el centro.
- Alta demanda de pasajeros: Debido a su recorrido y la alta densidad poblacional de las zonas que conecta.
- Integración con otros medios: Conecta con el Metropolitano y otros sistemas de transporte público, mejorando la movilidad urbana.
Comparación de las Líneas del Metro de Lima: Longitud y Cobertura
La comparación entre las líneas del metro de Lima debe considerar no solo la longitud, sino también la cobertura geográfica y la cantidad de pasajeros transportados. No existe un único criterio para determinar cuál es la "más grande".
- Longitud de cada línea: La Línea 1 es actualmente la más extensa, pero la Línea 2 y la Línea 4 en construcción modificarán la ecuación.
- Número de estaciones: El número de estaciones de cada línea indica su capacidad de cobertura en diferentes zonas de Lima.
- Flujo de pasajeros: La cantidad de pasajeros transportados por cada línea refleja su importancia en el sistema de transporte público.
El Futuro del Metro de Lima: Expansión y Conectividad
La expansión del sistema de metro de Lima continúa, y futuros proyectos y extensiones de las líneas existentes cambiarán la dinámica del sistema. La idea de "metro más grande" estará sujeta a modificaciones a medida que se complete la red.
- Nuevas líneas: Se espera la construcción de nuevas líneas que amplíen la cobertura del metro a más zonas de Lima y Callao.
- Extensiones de las líneas existentes: La extensión de las líneas actuales incrementará significativamente su longitud y cobertura.
- Integración multimodal: La integración con otros modos de transporte público, como el Metropolitano y los corredores complementarios, optimizará la movilidad urbana.
- Horarios de Operación de la Línea 1
- Estaciones del Tren Eléctrico Línea 1
- Mapa Línea 1
- Rutas del Tren Eléctrico Línea 1
- Tarifas
- Nueva tarjeta TIT
- Historia de la Linea 1 del Tren Eléctrico
-
La Línea 1 del Metro de Lima: Un Impulso al Transporte Urbano
- Historia y Construcción de la Línea 1
- Recorrido y Estaciones de la Línea 1
- Impacto en la Movilidad Urbana de Lima
- Características Técnicas y Tecnología de la Línea 1
- Conexión con otros Medios de Transporte
- Beneficios de utilizar la Línea 1
- Línea 1 del Metro de Lima y Callao: Características Principales
- Comparación de las Líneas del Metro de Lima: Longitud y Cobertura
- El Futuro del Metro de Lima: Expansión y Conectividad