Estación Bartolomé de las Casas
La estación Bartolomé de las Casas, perteneciente a la Línea 3 del Metro de Lima, representa un hito crucial en la expansión del sistema de transporte masivo de la capital peruana. Ubicada en un punto estratégico, su construcción ha implicado importantes desafíos de ingeniería y planificación urbana.

Estación Bartolomé de las Casas
Ubicación y Accesibilidad de la Estación Bartolomé de las Casas
La estación Bartolomé de las Casas de la Línea 3 del Metro de Lima se encuentra estratégicamente ubicada en el distrito de San Juan de Lurigancho, una zona de alta densidad poblacional. Su ubicación precisa busca facilitar el acceso a un gran número de residentes y contribuir a la descongestión del tráfico vehicular en la zona.
La estación está diseñada con accesos peatonales amplios y bien señalizados, pensando en la accesibilidad para personas con movilidad reducida, incluyendo rampas, ascensores y pasillos adecuados. Se espera que la integración con otros sistemas de transporte público, como el Metropolitano o rutas alimentadoras, mejore aún más su accesibilidad.
Conexión con Otras Líneas y Sistemas de Transporte
La integración con otros modos de transporte público es crucial para la eficiencia del sistema. La estación Bartolomé de las Casas deberá contar con una adecuada conexión con otras líneas del metro, así como con rutas de autobús, con el objetivo de facilitar los traslados intermodales y ofrecer una red de transporte público más eficiente y completa para los usuarios. La planificación de corredores viales y espacios para la circulación peatonal deberán considerar esta integración multimodal para un funcionamiento óptimo.
Característica | Descripción |
---|---|
Ubicación | San Juan de Lurigancho, Lima, Perú |
Línea | Línea 3 del Metro de Lima |
Accesibilidad | Rampas, ascensores, pasillos amplios |
Servicios | Asistencia al pasajero, primeros auxilios, locales comerciales, recarga de tarjetas |
Impacto | Generación de empleo, mejora en la conectividad, valorización de propiedades |
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son las líneas de transporte público que conectan con la estación Bartolomé de las Casas?
La estación Bartolomé de las Casas, al ser parte de un sistema de transporte integrado, cuenta con conexiones estratégicas con otras líneas de transporte público. Si bien la Línea 3 del Metro es el eje central, la estación está diseñada para facilitar la integración con el sistema de buses alimentadores que operan en la zona. Estos buses conectan la estación con diferentes puntos de San Juan de Lurigancho y áreas circundantes, extendiendo su alcance y mejorando la accesibilidad para los usuarios.
Además, es posible que existan rutas de microbuses y combis informales que se acercan a la estación, aunque se recomienda utilizar los servicios formales para mayor seguridad y comodidad. Se recomienda revisar las aplicaciones de transporte público para consultar las rutas y horarios disponibles, ya que estas pueden variar con el tiempo. Es importante buscar información actualizada para planificar el viaje de forma eficiente y segura desde y hacia la estación Bartolomé de las Casas.
¿Qué tipo de accesibilidad ofrece la estación Bartolomé de las Casas para personas con movilidad reducida?
La estación Bartolomé de las Casas, al igual que otras estaciones de la Línea 3, está diseñada con un enfoque en la accesibilidad universal. Esto significa que se han implementado diversas medidas para facilitar el acceso y la movilidad de las personas con discapacidad, incluyendo aquellos con movilidad reducida. Entre estas medidas destacan la presencia de rampas de acceso, ascensores para facilitar el desplazamiento entre los diferentes niveles de la estación, señalética en braille y audiodescripciones para personas con discapacidad visual, así como espacios amplios y señalizados para facilitar el tránsito de personas en silla de ruedas u otros medios de apoyo.
Se ha puesto especial énfasis en que todas las instalaciones sean accesibles para todas las personas, promoviendo la inclusión y la igualdad de oportunidades. Es importante destacar que la información detallada sobre las características de accesibilidad de la estación se puede encontrar en la página web oficial del Metro de Lima, donde se proporciona información precisa sobre las medidas implementadas y las facilidades disponibles para las personas con movilidad reducida. Se recomienda consultar esta información antes de su visita para planificar el recorrido con mayor eficiencia y comodidad.
¿Qué medidas de seguridad se implementan en la estación Bartolomé de las Casas?
La seguridad de los usuarios es una prioridad fundamental en la estación Bartolomé de las Casas y en todo el sistema del Metro de Lima. Se implementan diversas medidas de seguridad para garantizar un ambiente seguro y confiable para todos los pasajeros. Estas medidas incluyen un sistema de vigilancia por cámaras de circuito cerrado (CCTV) que monitorea las diferentes áreas de la estación las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Además, se cuenta con la presencia de personal de seguridad capacitado que realiza rondas regulares y está atento a cualquier situación que pueda requerir atención. Existen también sistemas de comunicación de emergencia estratégicamente ubicados en toda la estación, para facilitar la comunicación con el personal de seguridad y atención en caso de necesidad. Se realizan inspecciones regulares para mantener la seguridad de las instalaciones y se colabora activamente con las autoridades locales para asegurar un entorno seguro alrededor de la estación.
Deja una respuesta